lunes, 2 de junio de 2014

Presentación EL CIERVO

Mi presentación

Podcast "El ciervo, el manantial y el león"

domingo, 25 de mayo de 2014

Oportunidades y amenazas del uso del Gloogle Drive en la docencia


  Oportunidades  y amenazas del uso de Gloogle Drive en la docencia




Gloogle Drive es un servicio de alojamiento de archivos, es además una herramienta que puede ser utilizada para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.


OPORTUNIDADES
Gloogle Drive es un programa gratuito basado en la Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo.
Favorece la educación a distancia y virtual.
Se puede utilizar para realizar evaluaciones.
Permite cargar y descargar información a la red.
Pueden los estudiantes usar su PC portatil, tablet o    smartphone,  Google Drive es compatible con todos los sistemas opertivos y navegadores.
Nos permite realizar, pruebas, encuestas, editar mapas mentales, lluvia de ideas, crear,   modificar y subir presentaciones, etc.


AMENAZAS

Dependencia total de internet, virus informática que pueden dañar los archivos,  creando fustración en los estudiantes.
Susceptible de hacer trampa en las tareas escolares.
Alteración de la información por el hecho de que varias personas puedan tener acceso.
Desconocimiento de técnicas y aplicaciones ofimáticas.

sábado, 10 de mayo de 2014

LA WEB 2.0

LA WEB 2.0

Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.”
La Web 2.0 se puede representar mediante los siguientes componente principales:
.Contenidos creados por los usuarios.
.Redes Sociales.
.Aplicaciones en línea.
.Herramientas de colaboración.

Las diez características de la Web 2.0: Internet ha cambiado, ¿y tú?

 La Web 2.0 representa la evolución de la  www de una serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer una mayor cantidad de información y una interacción más estrecha entre los usuarios.
En este escenario, la ausencia de una única definición ha contribuido a la generación de un debate internacional  (que aún hoy día existe) sobre el término Web 2.0. Desde el análisis de las afirmaciones de Tim O’Reilly hasta las que frece Wikipedia y varios posts, creo que las características de la Web 2.0 pueden resumirse en los siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión sobre la Web 2.0:
  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
BIBLIOGRAFIA:
http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html

viernes, 9 de mayo de 2014

BLOG DE ROCIO LUZURIAGA


"No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños;    no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos".
"Celestín   Freinet"


Te doy la bienvenida a este blog educativo, el mismo que será un espacio para compartir y publicar contenidos, leer  los publicados por otros usuarios, enviar comentarios, interactuar con la comunidad educativa y hacerla partícipe de nuestras inquietudes e intereses.
Será una aportación modesta,obviamente, pero basada en experiencias y cursos formativos pero sobre todo  el educaar con amor, porque creo ser  docente por vocación.
Gracias por abrir tu puerta y participar de este mundo maravilloso llamado educación.